Descripción
Barranquismo Río VerdePincha aquí para la Ubicación Río VerdeIncluido Barranquismo Río VerdeQue necesitas para tu barranquismo en Río VerdeFotos y videos de Río VerdeDonde comer en Río VerdeContacto para hacer barranquismo en Río VerdeReserva y cancelación de tu Barranquismo en río Verde
Si quieres tener una experiencia nueva en descenso de barranco de Río Verde, quieres hacer barranquismo en Río Verde? Prepara tu aventura barranquista en Otívar, Granada. Una experiencia inolvidable que te acercara a los deportes acuáticos. Todos los saltos en Río Verde son opcionales y montaremos una cuerda para hacer tu rápel una alternativa al salto y asegurados en todo momento con otro monitor en la parte de abajo, sujetando la cuerda para hacer tu maniobra siempre segura ya que puede ser el primer rápel de tu vida haciendo barranquismo en río verde, toboganes, saltos de hasta 16 metros, trepaderos, destrepes y todo un parque natural a vuestra disposición, con aguas tan cristalinas que ni te las imaginas.
La parte inferior del barranco de Río Verde es apta para todos los públicos, ideal para iniciarse en el descenso de barranco con tus amigas o amigos, tu familia, junto con tu mascota o tus amigas o amigos.
Solemos quedar en la ubicación de más abajo en la cancela de entrada a Río Verde sobre las 10:00 horas de la mañana y para las 16:00 horas estamos saliendo del barranquismo en Río Verde, recuerda llevar tu comida y bebida, hay una aproximación andando hasta el inicio de Río Verde de unos 45 minutos, además cuando termines tu barranquismo en Río Verde tendrás mucha hambre, la comida se quedará en el parking de Río Verde, en el interior de los vehículos.
Pincha sobre ubicación Río Verde y se abrirá una pestaña nueva de Google Maps
Material colectivo para Barranquismo en Río Verde, que llevaran los monitores en sus mochilas de barranco.
Botiquín, movil de emergencias y bote estanco.
Escarpines de 3 mm (calcetines de neopreno, imprescindibles para no pasar frío) Neopreno dos piezas de 5 mm cada una (Peto y chaqueta con gorro), casco, arnés con culera de PVC, ocho y mosquetón. Recuerda tus zapatillas, tu bañador y ropa térmica para hacer barranquismo en Río Verde, la ropa térmica es según la temporada que hagas tu barranquismo en Río Verde, te la pondrás debajo del neopreno en los meses de más frío. Monitoras o monitores titulados. Seguro de responsabilidad civil y seguro de accidentes.
Para Río Verde tendrás que llevar por ejemplo barrita energética, gominolas, frutos secos y bebida isotónica a mitad de barranco (nosotros llevaremos un bote estanco, para tu barranquismo en río verde, en nuestras mochilas para vuestra comida). Zapatillas, bañador y protector solar, recuerda una muda seca para cambiarte incluso tus zapatillas mojadas. Tu transporte (consultar para completar grupos y acoplarte en un vehículo). Tu bebida y comida que te tomaras al finalizar la actividad, en los aparcamientos de Río Verde puesto que no hay restaurantes.
Podemos ofrecerte distintos servicios en tu Barranquismo en Río Verde, para que puedas rememorar tu aventura cada vez que quieras -GRABACIÓN CON CÁMARA DE ACCIÓN DE ALTA DEFINICIÓN.-Se subirán una selección de nuestro Barranquismo en Río Verde de vuestras fotos y videos de forma gratuita y no obligatoria como obsequio al grupo, siempre que todos den su consentimiento. Después podrás consultar las fotos y videos que decidamos subir en nuestras redes sociales y canal de youtube. *En tu Barranquismo de Río Verde, podemos ofrecerte un enlace de descarga de todo el contenido digital captado durante tu Barranquismo en Río Verde, una aventura con una cámara acuática de última generación, por un coste adicional y único de 25,00 € por grupo, independientemente del número de personas que compongan el grupo del Barranquismo en Río Verde. *En el Barranco de Río Verde como extra podemos realizar además un video montaje personalizado o grupal de tu Barranquismo en Río Verde, una aventura por el interior de un barranco por un coste de 150,00 €. También incluiremos todas tus fotos y videos en un enlace de descarga. Para que tengas un video único nos centraremos en ti durante toda tu aventura para realizar planos especiales y personalizados. -GRABACIÓN CON CÁMARA 360 DE ALTA DEFINICIÓN EN RÍO VERDE.- Captaremos tu Barranquismo en Río Verde, una aventura única en 360 grados para que puedas moverte por el entorno de forma libre y ver en todas las direcciones, de esta forma podréis localizaros en todo momento. *Este tipo de grabación en Río Verde tiene un coste de 250,00 € te pasaremos un enlace de descarga con todo tu material o te lo grabaremos en tu propio disco duro portátil que llevarás a Río Verde. *Si además quieres que realicemos un montaje personalizado de tu Barranquismo en Río Verde contarás con un monitor únicamente dedicado a grabar a tu grupo o a tí en exclusiva buscando planos inolvidables y únicos en Río Verde, dignos del mejor spot publicitario de Barranquismo y aventura, tendrá un coste total de 450,00 €. Aviso importante para tu Barranquismo en Río Verde, si llevas tu propia cámara no nos hacemos responsables de su perdida o deterioro.
No hay restaurantes en Río Verde, pero si en los pueblos cercanos al Barranquismo en Río Verde, Otivar, Jete, Almuñecar
Ya casi eres una cabra loca reconocida
Ponte en contacto con nosotros para unirte a otros grupos si sois menos de 1 a 4 personas y así os costara menos, El barranquismo en Río Verde cumple el objetivo principal, que es acercar el barranquismo para todas las edades y complexiones no muy severas, Barranquismo familiar, Barranquismo pareja, Barranquismo despedida de soltera, Barranquismo despedida de soltero, Barranquismo incentivos de empresas, Barranquismo cumpleaños, Barranquismo celebraciones, Barranquismo vacaciones, etc.
QUIERES ESCUCHAR YOUTUBE MUSIC MIENTRAS VES EL VIDEO?
PINCHA AQUÍ SI QUIERES ESCUCHAR YOUTUBE MUSIC
Si tienes alguna sugerencia puedes enviar un correo a
barranquismorioverde@gmail.com
Si quieres tener una experiencia nueva en descenso de barranco o barranquismo en Río Verde prepara tu aventura.
Barranquismo en Granada, Jaen, Almería, Málaga y toda Andalucía, una experiencia inolvidable que te acercara a los deportes acuáticos.
Para realizar el tramo inferior de Río Verde quedaremos en la cancela de entrada de Rio Verde. Deberemos de bajar el coche por el camino de entrada que pasa por la cancela de pago, donde la sociedad cooperativa Cazulas nos cobrará 5€ por persona y 5€ por coche, NO ESTA INCLUIDO EN ESTE PRECIO, nos espera un camino de tierra y piedra bacheado de unos 8 km hasta llegar a la zona de parking habilitada para dejar nuestro coche para iniciar el descenso de barranco de Río Verde. Dejamos el coche en uno de las tres zonas de aparcamiento habilitadas, con ropa seca y comida para cambiarnos y comer después de hacer barranquismo en Río Verde. Aparcamiento RÍO VERDE ZONA 1 Aparcamiento RÍO VERDE ZONA 2 Aparcamiento RÍO VERDE ZONA 3 Una vez dejemos el coche en cualquiera de las zonas habilitadas para aparcar en el barranco de Río Verde. Comenzaremos a remontar Río verde Hasta llegar a la conocida poza de la Y, donde comenzaremos el descenso de la mitad inferior del barranco de Río Verde. Comenzamos nuestra ruta de Río Verde de aproximadamente unos 45 minutos en dirección a la junta de los Ríos, donde se junta el barranco de Río Verde con el barranco de Mina Rica. Seguimos remontando Río Verde, caminado por una vereda, enseguida visualizaremos el primer puente colgante, donde se pueden hacer saltos en Río Verde, ahora nos espera una subida hasta el primer mirador, donde tomaremos agua o bebida isotónica. Tras reponer fuerzas volvemos a retomar la vereda y subimos al segundo mirador, donde volveremos a parar y disfrutar de las vistas de la Excursión a Rio Verde, desde un punto muy elevado. Retomamos de nuevo la vereda del Sendero de Río verde y seguimos subiendo hacia el tercer mirador de Río Verde. Acumulando hasta aquí unos 15 minutos de subida a paso tranquilo, incluyendo las paradas, seguimos por la vereda que ya continua llano el sendero durante unos doscientos metros, para después Meternos en Río Verde, donde podremos refrescarnos. Seguimos remontando Río Verde hasta encontrar un segundo puente colgante, esta vez derrumbado tras la riada de 1992. desde aquí tenemos dos opciones, seguir la vereda que sube de nuevo para después bajar otra vez al río, lo cual nos llevará otros 15 minutos, o remontar por el cauce del propio río puesto que no nos encontraremos en este tramo ninguna cascada que nos impida el ascenso. Independientemente de la ruta tomada nuestro objetivo es llegar a la famosa poza de la «Y» o «Velo de Novia»